Rancho El Añil comienza a trabajar en conjunto con niños y jóvenes con capacidades distintas del Cajón del Maipo desde el año 2016 a la fecha en programas de hidroterapia, actividades lúdicas y trekking inclusivos para no videntes y personas con capacidad de desplazamiento reducidas.

Premios

Premios Recibidos

Por otro lado, estamos desarrollando junto a la Fundación ERES y Albergo Ético un programa de reinserción laboral para jóvenes chilenos DOWN que se capacitan en Hotelería en Córdova Argentina y luego se desempeñarán en las actividades propias del rubro hotelero en Rancho El Añil.

La Inclusión es un enfoque que responde positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales, entendiendo que la diversidad no es un problema, sino una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad, a través de la activa participación en la vida familiar, en la educación, en el trabajo y en general en todos los  procesos sociales, culturales y en las comunidades.

La inclusión es necesaria si queremos:

  • Un mundo más equitativo y más respetuoso frente a las diferencias.
  • Beneficiar a todas las personas independientemente de sus características, sin etiquetar ni  excluir.
  • Proporcionar un acceso equitativo, haciendo ajustes permanentes para permitir la participación de todos y valorando el aporte de cada persona a la sociedad.

Finalmente Rancho El Añil ha sido reconocido por FEDETUR y el Municipio de San José de Maipo por el constante trabajo inclusivo.